Publicaciones etiquetadas ‘Eficiencia Energética’

¿Cuando cambiar a vehículo eléctrico?

Escrito por ORBEGY el . Posteado en Noticias

Instalación de puntos de recarga

Para realizar un cambio a vehículo eléctrico es necesario instalar puntos de recarga en diferentes puntos de España. ORBEGY está especializada en instalar y gestionar puntos de recarga para vehículo eléctrico.

Madrid ha empezado el año como terminó 2018, con restricciones al tráfico por contaminación.Solo los vehículos híbridos y cero emisiones tienen garantizado circular y aparcar libremente en días de protocolo. El cierre de Madrid Central disparó las ventas de coches eléctricos un 103% en noviembre, hasta las 759 unidades en la capital.¿Es el momento de cambiar de coche o los nuevos ecológicos son todavía son demasiado caros y con problemas de autonomía? Entre ellos, el vehículo eléctrico parece hoy el destinado a triunfar. Ikea, el gigante del mobiliario low cost, se ha aliado con Iberdrola para la instalación de puntos de recarga eléctricos para el automóvil. Y no es la única alianza reciente en este terreno. Además de las eléctricas, petroleras como Repsol o fabricantes como Tesla se han lanzado a una carrera por sembrar España de electrolineras. El Gobierno ha anunciado que quiere prohibir la venta de vehículos diésel y de gasolina (los que emiten dióxido de carbono) a partir de 2040, en lo que coincide con Bruselas. Pero, sea o no así, lo que hace más creíble el cambio no es esa legislación en proyecto sino cómo se ha lanzado la industria a esta nueva carrera por la electrificación del parque automovilístico. Los eléctricos no se impondrán en dos días, pero su avance parece ya imparable, pese a que estemos muy lejos todavía, sobre todo en lo que se refiere a precios.Y no solo en precios, el tiempo de recarga de las baterías y el coste de las mismas todavía distan de los que serán necesarios para que se imponga el vehículo eléctrico. 2040 parece lejano, a pesar de las protestas que el anuncio del Gobierno ha desatado en los fabricantes, que alegan que este tipo de declaraciones generan inestabilidad en un sector que invierte a largo plazo y cuyos consumidores son muy sensibles a estos vaivenes (basta con ver la caída en la demanda de vehículos diésel).Pero las flotas de coches compartidos (carsharing), que han acercado la experiencia del vehículo eléctrico al ciudadano, unidas a las últimas generaciones de baterías de recarga rápida y con mayor autonomía y a las exigencias medioambientales están convirtiendo al coche eléctrico en el ganador de la movilidad futura.

Últimamente, a los típicos Nissan eléctricos de gama media, además de Tesla se están uniendo marcas como Porsche o Mercedes, que llevan el motor eléctrico a sus súper deportivos, además de otros como los Smart. Lo que supone un abanico de precios que va de los 80.000 euros de un Model S a los poco más de 20.000 euros de un Citroën C-Zéro. Lo que supone un gran esfuerzo de adaptación del sector.

En cualquier caso, frente a las pocas decenas de miles de vehículos eléctricos que hoy circulan por España, el Ministerio de Transición Ecológica calcula que serán cinco millones en 2030. De ahí que los grandes actores no quieran quedarse fuera de un negocio que requerirá entre 220.000 y medio millón de puntos de recarga según diversas fuentes.

 

Monitorización y eficiencia energética 2018

Escrito por ORBEGY el . Posteado en Noticias

GESTIÓN Y CONTROL INTELIGENTE DE ENERGÍA

Este año 2018, Orbegy Energía quiere continuar ampliando y ofreciendo todos sus servicios de Consultoría Energética y Monitorización y gestión a medida de instalaciones.

Una empresa eficiente debe de contar con un sistema de control y gestión de sus instalaciones para conseguir tener una eficiencia energética total en sus consumos de energía. Para ello, Orbegy es capaz de conseguir ahorros energéticos justificables y medibles mediante el Protocolo EVO (Protocolo Internacional de Medida y Verificación del Ahorro Energético).

Este protocolo EVO se gestiona mediante nuestra plataforma de monitorización y control inteligente de las instalaciones energéticas que es totalmente personalizable y adaptable a cualquier negocio empresarial.

Además, Orbegy ofrece un servicio de Consultoría energética que se adapta perfectamente a la ISO 50001 por el servicio de auditoría energética, por la monitorización de energía y sobre todo por las colaboraciones con empresas certificadoras de la normativa ISO.

ORBEGY ENERGÍA

Sistema de monitorización y control a medida:

Actualmente Orbegy es capaz de levantar cualquier tipo de información de gestión, monitorización y automatización para que los clientes puedan trabajarla, controlarla y gestionarla a medida a sus instalaciones.

Se gestionan sistemas de climatización, además de controlar iluminación, consumos de energía eléctrica, gas, agua…e incluso conocer el coste energético de procesos productivos, actualmente denominado Industria 4.0.

Para recibir más información de todos los servicios de Orbegy se puede descargar el siguiente documento comercial o visitar la página del Grupo Orbe al cual pertenecemos.

Grupo Orbe

 ORBEGY Consultoría energética 2018

Horizon 2020 – Programa de trabajo 2014-2015 Energía segura, limpia y eficiente

Escrito por ORBEGY el . Posteado en Noticias

Horizon 2020

Horizonte 2020 es el Programa para la Investigación y la Innovación en la Unión Europea para el periodo 2014-2020. Cuenta con un presupuesto total de 77.028 M€* para financiar iniciativas y proyectos de investigación, desarrollo tecnológico, demostración e innovación de claro valor añadido europeo.

Más información en Horizonte 2020

horizonte-2020

También puedes ver la presentación de la convocatoria o el informe de programa de trabajo de energía limpia, segura y eficiente.

Empleaverde 2014 invertirá 3,1 millones de euros para crear empleo sostenible

Escrito por ORBEGY el . Posteado en Noticias

Empleaverde 2014

El programa “Empleaverde 2014″, una iniciativa para financiar proyectos que ayuden a generar puestos de trabajo de temática ambiental, especialmente en menores de 30 años, contará un presupuesto de 3,1 millones de euros. 

La Fundación Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente en un comunicado, detalla que el importe mínimo de los proyectos a financiar será de 40.000 euros y el máximo de 150.000 euros en la convocatoria que se cierra el 20 de enero de 2014.Empleaverde 2014