Generación eólica offshore

Escrito por ORBEGY el . Posteado en Noticias

Reducción de los Costes de Generación eólica en alta mar

Siemens acaba de ganar un contrato de Suministro, Instalación y Puesta en Marcha de 84 aerogeneradores marinos de siete megavatios. Las subestaciones harán posible que la electricidad eólica llegue desde el mar hasta tierra firme.

El Fabricante de aerogeneradores Siemens ha difundido su nueva Solución Marina, que será implementada por primera vez.

El Cliente, Beatriz Marino Parque eólico Ltd (Bol), Consorcio de la ONU Formado por SSE (40%), Copenhague Infrastructure Partners (35%) y la energía NaDCC (25%). El Parque Beatrice, que estará frente a la costa de Escocia, nos podemos deducir una Potencia total de 588 MW.

Los Cálculos de Siemens estiman que generará Electricidad Suficiente como para satisfacer las necesidades de más de 400.000 Hogares Británicos. Segun Siemens, las subestaciones nuevas, más Reservas Ligeras, van una ser fundamentales en lo que sé refiere a la Reducción de Costes. La compañía estima que, en el año 2020, el coste de Generación de la electricidad eólica marina estará por debajo de los Diez céntimos de euro (0,10€).

Offshore-ORBEGY-eólica-marina

El Parque Marino de Beatrice estará ubicado a catorce kilómetros de la costa de Escocia. Los aerogeneradores que van a integrarlo serán instalados sobre enormes estructuras.

Siemens ha desarrollado una solución que va a permitirle Reducir considerablemente los Costes de Generación. La ha denominado Marino Módulo transformador, PESA ONU tercio Menos Que La Plataforma convencional de Corriente Alterna.

Más información en: Energías Renovables

"Trackback" Enlace desde tu web.

ORBEGY

Orbegy, S.L. consultoría de eficiencia energética de Zaragoza, Ingeniería energética, Proyectos de energías renovables. Soluciones de ahorro energético y Auditorías energéticas