CARTERAS DE INVERSIÓN VERDES EN EMPRESAS SOSTENIBLES

Escrito por ORBEGY el . Posteado en Noticias

Los inversores no pueden mantenerse al margen de este escenario debido, entre otros aspectos, al aumento de la regulación empresarial y al surgimiento de soluciones tecnológicas que pueden influir en el análisis de inversión.

Y es que “los riesgos vinculados al clima se han infravalorado y no se han reflejado correctamente en las valoraciones, ya que se perciben como algo lejano”, tal y como apunta Ewen Cameron Watt

Hacer ajustes en la cartera puede contribuir a reducir los riesgos, tal y como apunta el último estudio del BII (Black Rocks Investment Institute), que clasifica en cuatro puntos las principales amenazas para la inversión:

– Los avances tecnológicos en la generación, almacenamiento y consumo de energía que lastran los modelos de negocio actuales

– Las medidas normativas centradas en reducir las emisiones de carbono y mejorar la eficiencia energética

– La mayor frecuencia de episodios meteorológicos extremos

– Las presiones sociales para que empresas e instituciones incorporen una mayor conciencia climática

De hecho, los Principios de la ONU para la Inversión Responsable ya pedían en 2015 que los reguladores aseguraran el deber fiduciario por el que los inversores debían tener en cuenta los factores ambientales en su proceso de inversión.

Así, los últimos estudios muestran que las compañías que más han reducido su huella de carbono han superado a las empresas rezagadas en este ámbito, al tiempo que han mejorado su eficiencia.

Para continuar leyendo mas sobre la noticia publicada en El Cofidencial pincha aquí.

caldero

Etiquetas:, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

"Trackback" Enlace desde tu web.

ORBEGY

Orbegy, S.L. consultoría de eficiencia energética de Zaragoza, Ingeniería energética, Proyectos de energías renovables. Soluciones de ahorro energético y Auditorías energéticas