14 de febrero – Día Mundial de la Energía
El Día Mundial de la energía, que se celebra este 14 de febrero, es motivo para reconocer la importancia que representa la Energía: promover el uso de fuentes alternativas y disminuir el uso de las energías no renovables es esencial.
Veamos:
De acuerdo al informe de Naciones Unidas, más de un tercio de la población mundial no tiene acceso a las formas avanzadas de energía, y que los 30 países más desarrollados del planeta, que representan un 15% de la población total, consumen más del 60% de estas formas modernas de energía. Se calcula que aproximadamente el 80% de la energía se produce con base de combustibles fósiles, y apenas un 2% resulta de energías renovables.
Un consumo racional de energía por parte de los usuarios es visto como parte de la solución, pero pensar en frenar totalmente el incremento de la demanda de energía es impensable, debido a la incontenible explosión demográfica. Hacia el año 1800, la población mundial era de mil millones de habitantes, cantidad que fue aumentando a partir de la época industrial hasta alcanzar los seis mil millones en el año 2000. Las predicciones señalan que para el año 2050 el Planeta albergará cerca de nueve mil millones de personas.
Esta población desbordaría todos los límites naturales de la Tierra. Al ritmo actual de consumo los recursos fósiles durarían alrededor de 100 años. Por ello todas las naciones coinciden en la necesidad de crear una Matriz Energética en la que las fuentes renovables de energía como la hidroeléctrica, solar, eólica, geotermia, entre otras, desplacen paulatinamente la dependencia del petróleo.
Las soluciones que la sociedad debe implantar no son solo de tipo estructural sino que pasan también por adoptar medidas y hábitos de uso eficiente de la energía en el plano personal y colectivo, sin que estas afecten la calidad de vida y acceso al servicio al que estamos acostumbrados. Cabe señalar que de acuerdo al informe de Naciones Unidas, más de un tercio de la población mundial no tiene acceso a las formas avanzadas de energía, y que los 30 países más desarrollados del planeta, que representan un 15% de la población total, consumen más del 60% de estas formas modernas de energía.